
La Iglesia Católica

Dedicatoria sobre la puerta de la iglesia, 1915
«La brisa parecía el aire caliente que sale de un horno al abrir la puerta, mientras la suciedad rocosa bajo mis botas crujía al caminar por la calle sin asfaltar y doblar una esquina».
Junto a la carretera, vi un edificio en ruinas. Sin duda, Cuervo es el pueblo fantasma al que resulta más fácil llegar: cuando la I-40 pasó por aquí, parte del pueblo quedó sepultado por la construcción de la autopista. Ahora no hay ningún motivo real para detenerse en Cuervo, pero salí de la autopista con impaciencia.

La casa «menos arruinada
Cuervo se utilizó activamente como puesto comercial ya en el siglo XVI; en 1910, Estados Unidos abrió la zona a la ganadería y ésta creció rápidamente. Cuervo tenía dos escuelas, dos iglesias, dos hoteles y una oficina de correos. En su apogeo, en los años 30, vivían allí cerca de 300 personas, cifra que descendió a menos de 150 a mediados de los años 40. (En la actualidad todavía viven allí unas 50 personas, y la zona no está incorporada).
Aparqué el coche y salí al sol del mediodía. Me detuve frente a la iglesia (la primera foto de este artículo), que ha sido reparada y cerrada para mantener alejados a los vándalos. Se erigió en 1915 y, desde fuera, parece lista para el servicio.
Me quedé en silencio y escuché. El sonido ocasional del tráfico de la autopista interrumpía, y luego se hacía el silencio total. Había una ligera brisa que no aliviaba en nada el calor del sol; era como el aire caliente que sale de un horno al abrir la puerta. La tierra rocosa bajo mis botas crujió al caminar por la calle sin asfaltar y doblar una esquina. Aquí me encontré con estructuras en diversos estados de deterioro. El calor era agobiante, sí, pero ahora me fascinaban los edificios y la historia. Me acerqué a una casa de piedra y estuco, que aún conservaba la mayor parte de sus cuatro paredes originales y medio tejado.

El pájaro amarillo (arriba en el centro) me vigilaba muy de cerca.
Intenté imaginar una máquina de vapor deteniéndose, con su chimenea soplando vapor hacia el cielo. Las locomotoras de vapor necesitaban parar para rellenar agua a lo largo de sus rutas, y Cuervo era una parada de agua en el Ferrocarril de Chicago, Little Rock y el Pacífico.

Antigua Torre del Agua (observe la estructura moderna a la derecha, a unos pasos)

Antiguo vagón de tren, luego antigua gasolinera. Obsérvense los restos de una escalera metálica (derecha)
Una vieja estufa de los años 40 me saludó en otra casa en ruinas, había varios trozos de pertenencias de más de un siglo de historia por todas partes, y dos coches de distintas décadas que el sol blanqueaba lentamente estaban sentados como centinelas silenciosos.
Mientras los susurros del pasado me bañaban y seguía explorando, me olvidé del calor, seguí metiendo la cabeza en las ventanas sin cristal y me apoyé en paredes construidas hace generaciones, pensando en la gente que vivía aquí.
Cuervo es pequeño- algunos de los edificios se están deteriorando lentamente por sí solos, ya que llevan así un siglo o más, y unos cuantos son de propiedad privada. Cuervo no es grande, ni de lejos, pero está lleno de historia. Visitaré otros pueblos fantasma de Nuevo México y estoy impaciente por ver los que están alejados y a los que cuesta llegar. ¿Tiene algún pueblo fantasma favorito que haya visitado en Nuevo México que debería ver? ¡Me encantaría escuchar tus recomendaciones!